Digitalización en los municipios
Municipio digital

Digitalización en los municipios

4 pasos hacia la logística digital de contenedores

¿Se han vaciado los cubos en el parque? ¿O aún no es necesario? ¿Qué pasa con los contenedores en el centro de reciclaje? ¿Y cómo se organiza el reabastecimiento de las estaciones de bolsas para excrementos de perros? Preguntas comunes en una comunidad. La respuesta es: digitalización. Le mostramos cómo los municipios pueden lograr la transición a una gestión de residuos digital en 4 pasos.

Ámbitos de aplicación de la gestión digital de contenedores


Papeleras públicas



Contenedores públicos

Contenedor de residuos

Estaciones de bolsas para excrementos de perros



Informes de daños



Cualquier tipo de contenedor

Contenedor de arena

Paso 1: Códigos QR para los contenedores

La identificación de los contenedores de basura con códigos QR individuales permite una identificación única de cada contenedor. Los códigos QR sirven como clave para la recopilación y gestión digital de la información del contenedor. Los ciudadanos pueden escanear el código QR en el contenedor y solicitar la vaciado, el cambio o el llenado del contenedor sin necesidad de descargar una aplicación.

Paso 2: Solicitudes digitales

Las solicitudes de los ciudadanos, como vaciado o intercambio de contenedores, se registran y gestionan de forma centralizada en la administración de contenedores de geoCapture. De este modo, las solicitudes se recopilan y organizan de manera eficiente.

Paso 3: Planificación óptima de vaciado

Usted puede ver en todo momento el nivel de llenado actual de los contenedores. Este se puede determinar mediante sensores, retroalimentación de los ciudadanos o mediante IA basada en datos históricos. La planificación de rutas de geoCapture permite organizar de manera óptima las rutas para vaciado, intercambio, recarga o reparación. Se tienen en cuenta los niveles de llenado y las ubicaciones de los contenedores, lo que reduce viajes vacíos y duplicados, ahorrando recursos. Además, es posible planificar rutas estándar y complementarlas de manera flexible con órdenes urgentes.

Paso 4: Análisis de datos y optimización

Aproveche los datos recopilados de la gestión digital de contenedores para optimizar continuamente sus procesos. Analice los niveles de llenado, las rutas de vaciado y las solicitudes para identificar potenciales de eficiencia. Con base en estos hallazgos, podrá ajustar sus procesos, eliminar cuellos de botella y lograr una mejora sostenible de los servicios municipales.

Además, geoCapture proporciona los datos necesarios para optimizar el tamaño de los contenedores, las capacidades de llenado, las ubicaciones y los ciclos basándose en experiencias previas.

Sus ventajas con la gestión de contenedores geoCapture

Código QR

Para una identificación única de cada contenedor (escaneo sin necesidad de app).

Participación ciudadana

Solicitar vaciado o cambio de contenedor sin necesidad de descargar una app.

Fácil para los ciudadanos

Escanear el código QR y enviar la solicitud sin registro.

Planificación de rutas

Rutas óptimas para vaciado de contenedores, rutas estándar y solicitudes urgentes.

Nivel de llenado

Notificaciones automáticas del nivel de llenado a través de sensores, código QR o cálculo por IA.

100% en la nube

Toda la información de los contenedores centralizada en un solo lugar.

App para conductores

Comunicación en tiempo real y gestión de tareas para los equipos de trabajo.

Estadísticas

Análisis de datos y generación de informes.

Fácil de usar

Fácil de entender e intuitivo.

5 razones por las que con geoCapture impulsará la digitalización:

  • Fact 1: Combatir la escasez de mano de obra cualificada.

    La gestión de contenedores de geoCapture ayuda a combatir la escasez de mano de obra cualificada al hacer los procesos de gestión de residuos más eficientes. Al monitorear el nivel de llenado de los contenedores, los procesos de vaciado se optimizan y las rutas de vaciado se pueden planificar de manera más precisa. La interfaz intuitiva del software permite una fácil integración en el flujo de trabajo diario, reduciendo así el tiempo de formación necesario. Esto contribuye a utilizar las capacidades del personal cualificado de manera más efectiva y a organizar la gestión de residuos de la comunidad de manera óptima.

  • Fact 2: Aseguran un uso eficiente de los recursos.

    Con la gestión de contenedores de geoCapture, los municipios pueden utilizar sus recursos de manera más eficiente. El monitoreo de los niveles de llenado permite una planificación precisa de las rutas de vaciado. Esto evita viajes innecesarios de vaciado, lo que no solo protege el medio ambiente, sino que también reduce costos. Esta planificación inteligente de recursos ayuda a los municipios a actuar de manera más económica y sostenible.

  • Fact 3: Facilitan una comunicación transparente con los ciudadanos.

    La gestión de contenedores de geoCapture contribuye a una comunicación transparente entre la administración municipal y los ciudadanos. Los ciudadanos pueden escanear el código QR en el contenedor y solicitar una recolección o un cambio de contenedor sin necesidad de descargar una aplicación. También pueden reportar un contenedor encontrado. La comunicación simple con el municipio fortalece la confianza y mejora la satisfacción de los ciudadanos.

     

  • Fact 4: Ahorran tiempo y costos mediante la automatización.

    La automatización de los procesos de gestión de residuos con la administración de contenedores de geoCapture genera un importante ahorro de tiempo y costos. La supervisión y planificación manual ya no son necesarias. El software muestra el nivel de llenado actual de los contenedores y genera sugerencias de rutas óptimas. Esto permite una recolección de residuos más rápida y eficiente. El tiempo ahorrado y los costos operativos reducidos pueden invertirse en otros proyectos importantes.

  • Fact 5: Tomarán decisiones basadas en datos.

    geoCapture proporciona datos detallados sobre la gestión de residuos que sirven como base para tomar decisiones informadas. Mediante el análisis de estos datos, los municipios pueden identificar tendencias, optimizar los procesos de recolección y desarrollar estrategias a largo plazo. Estos conocimientos basados en datos ayudan a los municipios a mejorar continuamente su gestión de residuos y a implementar medidas sostenibles.

Solicitar oferta ahora

Dé el primer paso hoy hacia el municipio digital.

Solicitar oferta